5 pasos básicos para aumentar clientes
- Ramón Boladeras
- 15 oct 2016
- 3 Min. de lectura

Seguro que te has dado cuenta que hay semanas que la agenda no está tan llena como quieres, hay bajones de clientes y no sabes por qué, se acostumbra a echar la culpa a la economía, a la situación del país, ves que la competencia va más o menos igual (mal de muchos….), cualquier tipo de excusa sirve para consolarte, y no ver la realidad.
Por mucho que nos hablen de marketing, posicionamiento web, visibilidad en redes sociales, sabes que ese no es el porcentaje mayor de tus visitas, lo que te va a dar conocer es el boca-oreja, para bien o para mal.
Te voy a ofrecer 5 pasos que son condición indispensable para fidelizar a tus pacientes y sean éstos los que te aporten más visitas:
1.º Valórate en tu justa medida. Tu tienes un valor, no un precio. Tienes unos estudios, unos años de práctica y una experiencia que la utilizarás con tus pacientes. Se siempre humilde, escucha y empatiza, pero siempre desde la distancia, no juzgues ni te creas superior a nadie, pero nunca con el miedo de perder a un cliente, no vale la pena.
2.º No ofrezcas “un dos por uno” u ofertas varias (no hablo de tarjetas de fidelización, etc.) . A menos que tu intención sea hacer masajes “a saco” y ganar dinero descontracturando o haciendo ajustes rápidos, eso sólo atrae a pacientes que se acercarán al mejor postor y cuando aparezca otro más barato no dudarán en irse con el/ella y ahí la competencia es muy grande y ganan las grandes corporaciones y empresas que tienen asalariados a horas (sin intención de desmerecerlas).
3.º Diferenciate de lo que realizan los demás, fíjate en la competencia de tu población, ¿que ofrecen ellos que no ofreces tú? ¿por qué prefieren su servicio, aún siendo más caro?. Terapeutas, quiromasajistas, quiroprácticos, coachings, acupuntores, naturópatas, osteópatas, homeópatas, etc…, hay a patadas…, ¿por qué tienen más éxito unos que otros?, presta atención.
4.º El ambiente y entorno es fundamental en nuestro trabajo. Que la persona esté tranquila y confiada, a nivel visual, auditivo o de fragancias, eso es cierto, pero hay personas a las que no les agrada el olor a incienso y la música relajante, aunque pensemos que da una atmósfera de tranquilidad y que a todos les funciona, a veces, realiza el efecto contrario y por muy buena que sea nuestra intención y terapia, la persona no sale con las sensaciones que queríamos transmitir y no sólo no volverá, sino, que no nos recomendará a nadie, y ese no es nuestro objetivo.
5.º Estoy seguro que todos los puntos anteriores ya los has contemplado, por lo que te ofrezco una nueva experiencia, la kinesiología. Con ella podemos testar todo, desde el tipo de entorno que necesita una persona para que se sienta a gusto en consulta, hasta cuál es el mejor tratamiento que se le puede ofrecer, para que, cuando salga de nuestra sala esté esperando volver, porque se ha encontrado a gusto, y lo más importante, es que está mejor de sus dolencias.
La pasión que tengo por la kinesiología hace muchas veces que no sea objetivo, pero mi experiencia me demuestra que funciona. El test bien realizado es como cuando pasas el coche por el ordenador y te detecta los fallos que tiene y dependiendo de tus estudios y herramientas sabes como corregirlos para que vuelva todo a funcionar correctamente.
Yo no vendo humo ni terapias que no tienen ningún estudio ni fundamento, mi intención y finalidad es promover la kinesiología, ya sea a través de este blog, contestando y aclarando todas las dudas que podáis tener y con los cursos de iniciación en los centros de Mollet del Vallès y Sitges, en los que se os enseñará a testar y familiarizaros con esta técnica, que según mi modo de ver, es el futuro.
Te invito a opinar, comentar o sugerir, cualquier cosa que creas en el post. Publicaré periódicamente, e iré dejando enlaces de eventos, talleres y muchas más cosas que, seguro, te interesarán.
Saludos. Ramón.
Comments